Bugatti Tourbillon: la nueva obra maestra que tiene la misión de reemplazar al Chiron

Es el primer Bugatti en más de 20 años que no está propulsado por el icónico motor W16. Es híbrido enchufable, serán 250 ejemplares y un precio inicial de 3,8 millones de euros netos.

por Nicolas Gerlach Parodi
Bugatti Tourbillon

El secreto mejor guardado de Bugatti se llama Tourbillon, el primer modelo híbrido enchufable de la marca tendrá la gran responsabilidad de reemplazar al emblemático Chiron. Sus números son imponentes, fiel al estilo de la compañía, 1.800 caballos de potencia, tres motores eléctricos, puede acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en menos de 2 segundos y puede alcanzar nada menos que los 445 km/h.

Adiós al W16

Tal como te lo adelantamos, a nivel motriz es donde nuevamente Bugatti da el batacazo y logra sorprender al público, es un híbrido enchufable que combina un motor 8.3 litros V16 atmosférico que por sí solo desarrolla 1.000 caballos, 900 Nm de par y  puede girar hasta las 9.000 rpm con tres motores eléctricos (dos en el eje delantero y uno en el trasero) que han sido desarrollados por Rimac que dan una potencia de 800 CV.

Bugatti Tourbillon

Con esto, el Bugatti Tourbillon es capaz de desarrollar 1.800 caballos de potencia y puede moverse por sí solo en modo 100% eléctrico hasta unos 60 kilómetros.

Los motores eléctricos funcionan con una batería de 800 V refrigerada por aceite de 25 kWh alojada en el túnel central y detrás de los pasajeros. Es de tracción total y tiene una caja de cambios automática de doble embrague y ocho velocidades.

Otra de las cosas que no deja de lado Bugatti son sus números de aceleración, ya que puede lograr el 0 a 100 km/h en 2 segundos, hasta 200 en menos de 5 s, hasta 300 en menos de 10 s y hasta 400 en menos de 25 s, mientras que su velocidad máxima es de 445 km/h (esto se logra solo si se usa una llave especial).

Bugatti Tourbillon

En profundidad con el Bugatti Tourbillon

A nivel de dimensiones, este modelo alcanza los 4,67 metros de largo, 2,16 metros de ancho y 1,19 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,74 metros.

El Tourbillon está diseñado sobre un nuevo chasis que es de fibra de carbono y a nivel de diseño conserva detalles del Chiron, aunque con detalles diferenciadores como su silueta que está más estilizado, y detalles como la ausencia de la cubierta del motor, neumáticos Michelin Pilot Cup Sport 2 (285/35 R20 delante y 345/30 R21 detrás) que fueron hechos a medida para este modelo. Además, los frenos cuentan con la última tecnología carbocerámica y el alerón trasero permanece sumergido incluso durante las carreras a máxima velocidad.

Bugatti Tourbillon

En el interior encontramos detalles relevantes como el volante que solo se mueve el aro y la parte central es fija y va acompañado de indicadores con especial diseño y construido con la experiencia de los relojeros suizos compuesto por más de 600 piezas. Los asientos están fijos al piso y son los pedales los que se pueden regular en profundidad.

Noticias

Adblocker Detectado

Por favor desactive su AdBlocker, para poder visualizar nuestro sitio web y activar la publicidad, que gracias a ello nos ayudan a seguir creando contenido para todos ustedes. ¡Gracias!