El nuevo BMW M5 se pasó de hamburguesas: es igual o más pesado que una camioneta full size

por Cristian Martinez

Tal como te contamos en la nota principal, el nuevo BMW M5 viene cargado de tecnología, con mejoras en su plataforma motriz (ahora sólo como híbrido enchufable) que lo hacen más potente y eficiente que nunca antes, capaz de pegarte al asiento, y manteniendo un consumo de combustible contenido. Sin embargo, todo eso no viene de la nada, ya que necesita equipamiento extra para lograrlo, y eso significa también peso extra.

Como si se hubiera alimentado sólo de comida rápida por una temporada, el cambio generacional del M5 le trajo también unos kilos de más. Bastantes en realidad, ya que subió 463 kg entre la generación actual y la nueva, siendo el aumento de masa más grande que ha visto el modelo entre una generación y otra.

Esto significa que el nuevo M5 pesará 2.445 kg, lo que lo deja como el más pesado de la línea de sedanes, incluso más que el tope de gama, el más grande y más equipado Serie 7 760i xDrive, de 2.254 kg. Y si lo comparamos con el primer M5, el E28 del año 1984, este pesaba 1.410 kg, casi lo mismo que un Toyota Yaris  sedán actual.

Y aunque este evidente aumento de peso va en las baterías, es extraño que sea tan importante, ya que en el pack de baterías no es tan grande (18.5 kWh), y alcanza para apenas 40 kilómetros en modo full eléctrico. De hecho, para poner en perspectiva, una Ford F-150 Supercrew híbrida pesa como máximo 2.500 kg, apenas 55 kg más. Finalmente todo este peso extra le quita parte de su agilidad, ya que la aceleración es prácticamente la misma que el modelo anterior: 0.2 segundos más lento en el 0-100 km/h.

BMW M5

Noticias

Adblocker Detectado

Por favor desactive su AdBlocker, para poder visualizar nuestro sitio web y activar la publicidad, que gracias a ello nos ayudan a seguir creando contenido para todos ustedes. ¡Gracias!