La Fórmula 1 presenta su auto del futuro, que será toda una realidad a partir de 2026

Los monoplazas del Gran Circo serán más aerodinámicos, más ligeros y más chicos, y además utilizarán combustibles 100% sustentables.

por José Ignacio Gutiérrez
Fórmula 1

Que la industria automotriz viene cambiando a pasos agigantados, no resulta ninguna novedad. Pero que la Fórmula 1 recoja el guante y también adopte medidas revolucionarias en materias de eficiencia energética, por supuesto que es noticia. Ahora la Federación Internacional del Automóvil (FIA) mostró por primera vez cómo serán los monoplazas que compitan a partir de la temporada 2026, los que resultarán ser más cortos, angostos, livianos, aerodinámicos, ágiles, electrificados y -cómo no- más seguros. Habrá seis motoristas, que utilizarán por primera vez combustibles 100% sustentables.

Fórmula 1

El nuevo monoposto es el resultado de la implantación de la nueva regulación para el Gran Circo, que será ratificada en el Consejo Mundial del Deporte Motor, el próximo 28 de junio. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo que «la Federación está definiendo un futuro enormemente emocionante para la cima del automovilismo con el lanzamiento de un nuevo conjunto integral de regulaciones para el Campeonato de Fórmula 1 de 2026 y más allá«. Agregó que «tras la publicación de las regulaciones de las unidades de potencia de 2026 hace dos años, hemos aprovechado la oportunidad para redefinir las regulaciones del chasis para que coincidan con los requisitos energéticos de las nuevas unidades de potencia. Colaborar con nuestros socios en la Fórmula 1 y con la asistencia de los 10 equipos del deporte y todas nuestras partes interesadas, esto representa una revisión única que garantizará que nuestro campeonato principal sea aún más relevante para lo que está sucediendo en el mundo«.

Fórmula 1

La FIA detalla que mientras el poder de la unidad híbrida ha caído de 560 a 400 kW, la de la batería se ha incrementado significativamente desde 120 hasta los 350 kW, un aumento del 300% en el poder eléctrico. La nueva normativa ha alentado -dice la FIA- a los actuales fabricantes Ferrari, Mercedes y Renault y ha estimulado los regresos de Ford y de Honda. Audi también se sumará a la fiesta.

Respecto de la silueta de los coches, la distancia entre ejes ha sido reducida en 200 mm, para estacionarse en 3.400 mm, mientras que el ancho se ha recortado 100 mm, hasta los 1.900 mm. El peso mínimo es de 768 kilogramos, vale decir, 30 kilos menos que hoy. La FIA también dice que la carga aerodinámica se ha reducido en un 30% y la resistencia aerodinámica, en un 55%. Los neumáticos seguirán siendo suministrados por la italiana Pirelli, que montará nuevos neumáticos de 18″ con 25 mm menos de ancho delante y 30 mm menos de ancho atrás.

En materia de aerodinámica, los autos contarán con dos seteos de aletas delanteras y traseras: uno para optimizar el consumo de combustible y el otro, para lograr un máximo desempeño en el paso por curva.

¿Qué te parece lo más reciente de la Fórmula 1 de cara a su nueva era? ¡Coméntanos!

Noticias

Adblocker Detectado

Por favor desactive su AdBlocker, para poder visualizar nuestro sitio web y activar la publicidad, que gracias a ello nos ayudan a seguir creando contenido para todos ustedes. ¡Gracias!